Corona de ADVIENTO, significado y partes que la conforman

El día 1 de noviembre da comienzo el Adviento, que es un tiempo dedicado a la preparación antes de Navidad en el que los días domingo se enciende una vela como un símbolo de la vigilia.

En este artículo te vamos a enseñar 5 cosas que debes de tener en cuenta como cristiano sobre la Corona de Adviento.

5 cosas que debes conocer del adviento

1.- Su origen es pagano

Uno de los detalles más importantes que se deben de tener en cuenta es que el origen de la Corona de Adviento es pagano, siendo una tradición pagana europea en la que las personas encendían sus velas durante el invierno con el fin de poder pedirle al sol que regresará el calor y la luz, queriendo evitar los problemas del invierno.

2.- Las 4 velas representan cada uno de los domingos del Adviento

Cuando hablamos de las 4 velas de la corona del Adviento no se debe de perder de vista el hecho de que estas se van encendiendo cada día domingo, durante cuatro semanas, realizando una oración especial en dicho momento.

El objetivo de las velas es reflexionar sobre la oscuridad que se ocasiona con el pecado, pecados que pueden cegar a los hombres y hacer que se aparten del camino de Dios.

Luego de la caída del primer hombre, Dios fue poco a poco devolviendo la esperanza y la salvación, pudiendo así iluminar le universo. Esto es simbolizado usando las velas de la Corona de Adviento.

dibujo de corona de adviento con velas rojas

3- Una de las velas tiene que ser de color rosado

Seguramente ya sabrás que una de las velas de Adviento debe de tener un color rosado, mientras que las otras tres tienen un color morado.

Oración recomendada:  ¿Qué es un BAPTISTERIO?

El color o morado es una representación del espíritu que está en vigilia, del sacrificio y la penitencia por la que tendremos que prepararnos para la llegada de nuestro señor Jesucristo.

Por otro lado, el color rosado es un símbolo del gozo que todos sentimos cuando nos encontramos más cerca de la fecha del nacimiento de nuestro Señor.

De hecho, hay algunos lugares en las que todas las velas son de color rojo, como un símbolo de la Noche de Navidad, colocando una vela blanca en el centro para simbolizar la llegada de nuestro Señor.

4.- La forma circular es una representación del amor del Padre

En este punto es importante recordar que el círculo es visto como una figura geométrica que no tiene ni un principio ni un fin. Es por eso que en la Corona del Adviento se usa para recordar que Dios tampoco tiene un principio y un final, por lo que se utiliza para como un símbolo de la eternidad y de la unidad.

Asimismo, el circulo también es visto como una señal del amor tan grande que debemos de sentir hacia nuestro Señor y hacia todas las personas que nos rodean, renovándose de forma infinita, sin detenerse en ningún momento.

5.- Las ramas verdes son un símbolo de Cristo vivo

En el quinto punto queremos hablar sobre la representación del color verde, el cual constantemente se utiliza para representar la vida y la esperanza.

En la Corona del Adviento, el color verde es utilizado para simbolizar el hecho de que Jesucristo vive en nosotros y en la gracia de la vida, en nuestro espíritu y en nuestras esperanzas, las cuales deben de ser cultivadas durante el Adviento.

Oración recomendada:  El sudario de TURÍN ¿Es auténtico? Nuevas evidencias

corona de adviento en puerta

Símbolos que conforman la Corona del Adviento

Ahora vamos a dar un repaso entre los distintos símbolos que conforman la Corona del Adviento:

Las ramas verdes

Tal y como hemos mencionado anteriormente, las ramas verdes son un símbolo de la vida y la esperanza. En este caso, son vistas como un mensaje de Dios para que todos estemos en su gracia, para obtener el perdón por nuestros pecados y para poder conseguir la gloria eterna.

En la iglesia se sabe que el anhelo es muy importante, teniendo que formar una unión realmente fuerte y estrecha con Jesucristo.

El círculo

El círculo es la representación del amor infinito que Dios siente por nosotros y que nosotros debemos de sentir por él, ya que esta figura no tiene ni un principio ni un fin. También simboliza el hecho de que Dios siempre ha estado y siempre estará.

Las cuatro velas

Estas cuatro velas se colocan en la Corona y se encienden de una en una, una cada día de domingo del Adviento. Generalmente las familias tienen la costumbre de hacer una oración en el momento antes de encenderla.

Las manzanas rojas

Las manzanas rojas sirven para adornar la corona y son un símbolo de los frutos del Jardín del Edén en el que estuvieron Adán y Eva, donde trajeron el pecado al mundo y en donde también fueron los recibidores de la promesa de Dios.

El listón rojo

Este listón rojo sirve para representar el amor de Dios que nos envuelve.

Los domingos de Adviento es normal que las familias se reúnan en torno a la Corona, para luego poder leer la biblia o realizar una meditación.

Oración recomendada:  ¿Qué es catecismo? Historia y definición

Consejos para vivir y experimentar el Adviento con plenitud

Ahora vamos a compartir contigo algunas sugerencias que te pueden ser de utilidad para vivir el Adviento correctamente:

  • Se recomienda armar, decorar y motivar a los más pequeños para que puedan vivir el Adviento al explicarles como se vive la tradición de la Corona.
  • Es recomendable poner la corona en un lugar especial, preferiblemente en un espacio fijo en el que la corona pueda ser vista por todos los miembros de la familia, pudiendo recordar que la venia de Jesús está cada vez más cerca.
  • Se puede repartir entre los distintos miembros de la familia la preparación para la liturgia, asegurándose de que todos puedan participar y estén involucrados en la tradición. Las tareas pueden cambiar, pudiendo ir desde limpiar y arreglar el lugar en el que se colocará la corona antes de empezar la liturgia, encender y apagar la vela, poner villancicos o cantar, leer lecturas o hacer las oraciones.

Teniendo en cuenta estos consejos no deberías de tener mayores complicaciones para poder vivir la tradición del Adviento.




Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.